LAS COMODIDADES DE UNA CASA
EN UN AMPLIO DEPTO + JARDÍN PRIVADO
Imagen Generada con IA
DEPTO 107 DUPLEX
con jardín privado.
Sup. Total: 162,78 M2 + Jardín Privado de 58,69
DEPTO 112 DUPLEX
con jardín privado.
Sup. Total: 161,99 M2 + Jardín Privado de 54,30
Amplia terraza de 36,09
Sup. Total: 175,04 M2
Amplia terraza de 36,09
Sup. Total: 175,04 M2
En Refugio La Dehesa disfrutarás la tranquilidad y seguridad que entrega su entorno residencial.
Su excelente ubicación te conecta con rápidos accesos a autopistas y avenidas que disminuyen los tiempos de traslado entregando una mejor calidad de vida.
SALÓN GOURMET • SALA DE JUEGO DE NIÑOS • BICICLETEROS • PISCINA EXTERIOR • GIMNASIO EQUIPADO
Visita Piloto y sala de ventas: Pedro Jesús Rodríguez 411, Lo Barnechea.
Horario de atención: Lunes a domingo de 11: 00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 19:00 hrs.
Devisa está certificado con el sello 40 Hrs, otorgado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Este reconocimiento implica el cumplimiento de tres criterios rigurosos: contratar al menos al 80% de los trabajadores con jornadas semanales entre 30 y 40 horas, respetar integralmente el Código del Trabajo sin condenas por violaciones a los derechos fundamentales de los empleados, y mantener al día el pago de las cotizaciones de los trabajadores. Esta certificación garantiza el compromiso de Devisa con el respeto a los derechos laborales, el cumplimiento normativo y el fomento de jornadas laborales justas para sus empleados.
Devisa está certificado con el Sello Pro, un reconocimiento que destaca prácticas sostenibles y el compromiso con trabajadores, comunidad y medio ambiente. Este sello implica un acompañamiento continuo para mejorar la sostenibilidad empresarial y se adapta a diversas realidades de empresas, obras o centros de trabajo del sector. Es una distinción que promueve la gestión empresarial responsable, apoyando a las organizaciones en su camino hacia prácticas más sostenibles y responsables con su entorno laboral y social.
Devisa pertenece al Club de Innovación, cuya misión es conectar las necesidades de innovación de sus empresas socias con el ecosistema local e internacional. Actúa como un intermediario imparcial para el desarrollo de proyectos que añadan valor al negocio, fomentando la colaboración y el aprendizaje. Desde 2004, se ha especializado en vincular estas necesidades de innovación con el ecosistema, manteniendo su rol neutral en la creación de proyectos beneficiosos para las empresas socias.
La Calificación Energética de Edificios es una iniciativa conjunta de los ministerios de Energía y Vivienda y Urbanismo, que tiene por finalidad informar a las personas sobre la eficiencia energética de las edificaciones que habitan.
Esta calificación o etiquetado de eficiencia energética se integra a las certificaciones nacionales voluntarias de sustentabilidad en las edificaciones (CVS y CES), permitiendo acreditar el cumplimiento de los requisitos de energía de dichas certificaciones, las que adicionalmente abordan aspectos como confort ambiental, impactos ambientales, residuos, agua, entre otros. Junto con ello, a través de la etiqueta y las certificaciones se busca avanzar en la promoción de la certificación de Net Zero Building.
Devisa es parte de la CChC, una asociación gremial orientada a promover el desarrollo y fomento de la industria de la construcción, considerándola esencial para el progreso del país en una economía social de mercado basada en la iniciativa privada. La Cámara se dedica a respaldar el bienestar de los chilenos, particularmente de los trabajadores de la construcción y sus familias, a través de su Red Social, compuesta por entidades que se centran en la acción social, logrando su consolidación gracias al aporte desinteresado de los socios y una gestión efectiva.
La certificación de Vivienda Sustentable (CVS) es un sistema voluntario de certificación ambiental que evalúa la implementación de buenas prácticas de diseño y construcción.
Las viviendas certificadas tienen un estándar de sustentabilidad superior al promedio del mercado y lo que exigen los instrumentos regulatorios. Son construcciones de alto desempeño ambiental y energético.
Devisa es parte de ADI, una entidad comprometida con el progreso urbano y la calidad de vida de las ciudades. ADI busca armonizar el desarrollo de las ciudades con el bienestar comunitario y promover un enfoque de desarrollo sostenible en la industria. Proponen una agenda público-privada para colaborar en el debate de políticas que aborden los desafíos futuros de las ciudades, apoyando su crecimiento a largo plazo.