Cuando nos enfrentamos al desafío de decorar un living, es común sentirse abrumado por la cantidad de opciones y estilos disponibles. Sin embargo, lograr un espacio acogedor, funcional y, por supuesto, estéticamente atractivo no tiene por qué ser complicado.
Si estás buscando ideas sobre cómo decorar un living de forma práctica y con un enfoque sostenible, esta guía te será de gran ayuda. ¡Comencemos!
Cómo decorar un living: 8 consejos prácticos
1. Define el estilo que mejor se adapta a ti
El primer paso para decorar cualquier espacio es tener claro el estilo que deseas.
¿Te gusta lo moderno, lo minimalista, lo rústico, o prefieres algo más ecléctico?
Definir el estilo no solo te ayudará a guiar el resto de las decisiones, sino que también facilitará que el living refleje tu personalidad.
Un aspecto clave aquí es optar por elementos sostenibles y ecológicos. Los muebles fabricados con materiales reciclados o certificados, como la madera sostenible, son excelentes opciones.
Lee nuestro artículo sobre Cómo decorar la casa con cosas recicladas; te podrá ayudar a buscar otro tipo de alternativas de decoración.
- Tip sostenible: Elige muebles de segunda mano o restaurados, lo cual no solo ayuda al medioambiente, sino que también aporta un toque único y original a tu living.
2. Distribuye bien los muebles para optimizar el espacio
La distribución del mobiliario juega un papel esencial para que tu living se sienta espacioso y cómodo.
Ahora, si te preguntas cómo decorar un living pequeño, presta especial atención a la colocación de cada elemento. Apuesta por muebles multifuncionales que te permitan optimizar el espacio, como sofás cama, mesas plegables o estanterías flotantes que no ocupen tanto espacio en el suelo.
- Consejo clave: Deja suficiente espacio para circular. A veces menos es más, y evitar llenar el espacio con demasiados muebles puede hacer que tu living se vea más amplio y ordenado.
Lee también: 5 tips para lograr un diseño de interiores eco amigable
3. Colores que aporten amplitud y luz
La elección de colores es fundamental para dar una sensación de amplitud. Los tonos claros, como blancos, beige y grises suaves, son perfectos para reflejar la luz y hacer que el espacio se vea más grande y luminoso.
Si quieres añadir un toque de color, opta por detalles en cojines, cuadros o alfombras, pero sin recargar demasiado el ambiente.
- Pro tip: Utiliza espejos estratégicamente. Colocar un espejo grande en una pared no solo refleja la luz natural, sino que también genera una sensación de mayor profundidad y amplitud en el living.

4. Iluminación: el mejor aliado para un espacio acogedor
La iluminación es clave para crear un ambiente cálido y funcional. Si tienes buena luz natural, ¡aprovéchala al máximo! Las cortinas ligeras o traslúcidas te ayudarán a mantener la privacidad sin sacrificar la luz.
Para la iluminación artificial, es ideal combinar diferentes fuentes de luz, como lámparas de pie, de techo y de mesa. De esta manera, puedes crear distintas atmósferas según el momento del día o la actividad que realices.
- Sostenibilidad en la iluminación: Apuesta por bombillas LED, ya que son más eficientes y duran mucho más tiempo que las tradicionales, lo que se traduce en menos residuos y un menor consumo energético.

5. Plantas para un toque fresco y natural
No subestimes el poder de las plantas a la hora de decorar un living. Incorporar vegetación no solo aporta color y vida, sino que también mejora la calidad del aire y crea un ambiente más relajado. En caso de tener un living pequeño, opta por plantas colgantes o macetas verticales para no restar espacio en el suelo.
- Consejo sostenible: Elige plantas que requieran poca agua o cuidado, como los cactus, suculentas o la sansevieria. De esta forma, no solo tendrás un hogar más verde, sino también uno fácil de mantener.
6. Textiles y accesorios para dar personalidad
Los textiles, como cojines, mantas y alfombras, son una excelente forma de agregar textura y personalidad a tu living. Además, estos elementos pueden transformar completamente el aspecto de un espacio sin necesidad de realizar grandes cambios.
7. Arte y decoración en las paredes
Las paredes también juegan un papel importante en la decoración de un living. Puedes agregar cuadros, fotos familiares, estanterías o incluso tapices para darle un toque personalizado.
Lo ideal es no sobrecargar el espacio, especialmente en livings pequeños, donde es preferible mantener una decoración simple y minimalista.
- Consejo: Si optas por arte o decoración mural, intenta que sean piezas que realmente te gusten y que tengan un significado especial. Esto hará que tu living se sienta más auténtico y acogedor.

8. Cómo dar amplitud a un living: la clave está en los detalles
Si tu principal objetivo es aprender cómo dar amplitud a un living, recuerda que los detalles marcan la diferencia. Evita el exceso de objetos decorativos, mantén el orden y apuesta por muebles ligeros visualmente, como mesas de cristal o sillas con patas finas.
También puedes optar por muebles de líneas simples y colores claros para dar una sensación de mayor espacio.
- Último tip: No olvides mantener el living ordenado y despejado. Un espacio libre de desorden no solo parece más amplio, sino que también te ayudará a sentirte más relajado y en paz.
Decorar un living puede ser un proceso divertido y gratificante, especialmente si lo haces con un enfoque práctico y sostenible. Recuerda que la clave está en elegir elementos que realmente se adapten a tus necesidades y gustos, mientras optimizas el espacio y contribuyes al cuidado del planeta.
¡Únete a Devisa en nuestro viaje hacia un futuro sostenible!
En Devisa nos comprometimos con el desarrollo de proyectos y la venta de departamentos que persigan el bienestar de las personas. Por ello, esperamos comenzar a integrar la sostenibilidad en un futuro cercano, para que cada vivienda sea una pieza esencial de una nueva forma de vivir.
Es por eso que estamos adoptando una serie de innovaciones en cómo diseñamos, ejecutamos y construimos cada proyecto inmobiliario, con el objetivo de generar un impacto positivo en lo ambiental, social y económico. Por esto, y para asegurar que nuestro impacto sea positivo y significativo, es que nos sometemos a certificaciones constantes que validan nuestro compromiso sostenible.
Queremos que nos acompañes en este camino que estamos iniciando. Te invitamos a conocer Refugio La Dehesa, y a mantenerte al tanto de nuestros próximos proyectos.
¿Te gustó este contenido? Explora más en nuestro blog o aprende día a día en redes sociales.