¿Te has preguntado alguna vez cómo aprovechar los espacios de tu terraza y convertirlo en un jardín urbano? Si eres un amante de la naturaleza y vives en la ciudad, esta guía está hecha para ti. Aprende a darle valor a los jardines en terrazas de edificios, mejorando tu calidad de vida al crear un ambiente agradable en tu hogar. ¡Sigue leyendo!
Beneficios de los jardines en terrazas de edificios
Tener jardines en terrazas de edificios ofrece una serie de beneficios que van más allá de lo meramente estético, también tiene un impacto positivo en tu salud y en la funcionalidad de tu hogar.
1. Mejora de la calidad del aire
Las plantas de tu terraza actúan como purificadores naturales, aumentando la cantidad de oxígeno y filtrando contaminantes atmosféricos, lo que es especialmente valioso en entornos urbanos donde la contaminación del aire es una preocupación constante.
De esta forma, los jardines en balcones de edificios no sólo resfrescan el ambiente, sino que también contribuyen a un entorno más saludable y respirable dentro y fuera de tu hogar.
2. Reducción del estrés y bienestar mental
Diversos estudios han demostrado que estar rodeado de naturaleza y vegetación tiene un efecto calmante en la mente.
Las plantas ayudan a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que transforma tu terraza en un refugio de paz y tranquilidad en medio de la vida urbana. Este espacio verde puede convertirse en tu rincón personal para relajarte, meditar o simplemente desconectar del bullicio cotidiano.
Lee también: Beneficios de las áreas verdes en edificios residenciales
3. Jardines en terrazas de edificios: tus aliados en verano
Durante el verano, la vegetación en tu terraza desempeña un papel crucial a la hora de proporcionar sombra natural y reducir la absorción de calor, lo que contribuye a mantener un ambiente fresco y confortable en tu hogar durante los días calurosos.
4. Conexión con la naturaleza y sostenibilidad
En un mundo cada vez más digitalizado y desconectado de la naturaleza, tener un hermoso jardín en la terraza puede brindarte la oportunidad de reconectar con la belleza natural que a menudo pasamos por alto en nuestra vida diaria.
Al cuidar de tus plantas, observarlas crecer y florecer, puedes experimentar la tranquilidad y frescura que solo la naturaleza puede ofrecer, aportando un toque de serenidad y armonía a tu hogar.
Junto con esto, también te brinda la oportunidad de practicar la sostenibilidad a pequeña escala, cultivando tus propias hierbas, vegetales o flores, lo que promueve un estilo de vida más consciente y ecológico.
También te puede interesar: 5 tips para lograr un diseño de interiores eco amigable
Jardines en terrazas de edificios: cómo diseñar el jardín para aprovechar los espacios
Diseñar un jardín en la terraza es un desafío emocionante que, con la planificación adecuada, puede transformar incluso el espacio más pequeño en un espacio funcional y agradable.
Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos y estrategias para maximizar cada rincón de tu balcón y crear un entorno armonioso y funcional:
Uso de macetas colgantes y jardines verticales
Las macetas colgantes y los jardines verticales son soluciones excepcionales para aprovechar el espacio en altura, permitiendo añadir más plantas sin ocupar el valioso espacio en el suelo.
Instala estantes flotantes, utiliza jardineras verticales o cuelga macetas desde el techo o las barandillas de la terraza.
Estas opciones no solo optimizan el espacio, sino que también aportan dinamismo y textura al diseño, haciendo que el jardín parezca más frondoso y envolvente.
Distribución inteligente y planificación del espacio
Una distribución estratégica es clave para aprovechar al máximo el espacio disponible. Coloca las plantas más grandes y voluminosas en las esquinas del balcón, ya que esto no solo libera espacio central, sino que también enmarca el área y le da una sensación de orden.
Las plantas más pequeñas, o aquellas que requieren más atención, pueden situarse en el centro o a lo largo de los bordes, donde son más accesibles pero no interfieren con el paso. Esto creará una sensación de mayor amplitud y un flujo visual ordenado.
Muebles multifuncionales y compactos
Opta por muebles multifuncionales, como bancos con espacio de almacenamiento integrado o mesas plegables que puedan guardarse fácilmente cuando no se utilizan. Estos muebles permiten disfrutar del jardín sin saturar el espacio, proporcionando áreas para relajarse, comer o trabajar rodeado de vegetación.
Además, considera el uso de muebles modulares que se puedan reorganizar según sea necesario, adaptándose a diferentes necesidades y estaciones.
Incorporación de elementos decorativos y personales
No subestimes el poder de los detalles decorativos. Pequeños elementos como luces solares, fuentes de agua en miniatura o estatuas de jardín pueden añadir carácter y personalizar tu espacio.
Además, considera el uso de textiles resistentes a la intemperie, como cojines y alfombras, para añadir confort y color sin sacrificar funcionalidad.
Selección de plantas según las condiciones de la terraza
Es fundamental elegir plantas que se adapten bien a las condiciones específicas de tu terraza, como la cantidad de luz solar, la exposición al viento y el clima.
Si tu terraza recibe mucho sol, plantas como suculentas, lavanda o geranios serán ideales. En cambio, si el balcón está en sombra parcial o total, los helechos y las plantas de interior resistentes pueden ser más apropiadas. Tener en cuenta estas condiciones te permitirá crear un jardín más saludable y fácil de mantener.
6 Plantas que se adaptan mejor a los balcones
1. Geranios
Los geranios son un clásico de las terrazas, y no es difícil entender por qué. Son plantas muy resistentes, capaces de soportar el sol directo y condiciones de viento.
Además, florecen abundantemente durante la mayor parte del año, proporcionando un estallido de color que alegrará cualquier balcón. Los geranios prefieren suelos bien drenados y riegos moderados, lo que los convierte en una opción de bajo mantenimiento.
2. Lavanda
La lavanda es otra excelente opción para terrazas, especialmente si el espacio recibe mucho sol.
Esta planta aromática no solo es hermosa, sino que también desprende un aroma relajante que puede transformar tu balcón en un refugio de tranquilidad. La lavanda es resistente a la sequía y requiere poca agua, lo que la hace perfecta para quienes buscan una planta que no demande demasiada atención.
3. Suculentas
Las suculentas, como el aloe vera o los cactus son plantas perfectas para terrazas con mucha exposición solar.
Estas plantas almacenan agua en sus hojas, lo que las hace extremadamente resistentes a la sequía. Además, las suculentas son de bajo mantenimiento y vienen en una gran variedad de formas y colores, lo que te permite crear un jardín de balcón visualmente interesante sin mucho esfuerzo.
4. Hierbas aromáticas
Cultivar hierbas aromáticas como el romero, el tomillo, la menta o el perejil en la terraza es una excelente idea, ya que no solo embellecen el espacio, sino que también te proporcionan ingredientes frescos para la cocina.
La mayoría de las hierbas aromáticas prefieren el sol y suelos bien drenados. Además, muchas de ellas son perennes, por lo que disfrutarás de su presencia durante todo el año.
5. Helechos
Si tu terraza está en una posición que no recibe mucho sol directo, los helechos pueden ser una excelente opción. Estas plantas prosperan en condiciones de sombra y alta humedad, y aportan un toque de verdor exuberante que es difícil de igualar.
Los helechos como el Nephrolepis exaltata (helecho espada) son especialmente populares en terrazas, ya que requieren poca luz directa y tienen un aspecto elegante.
6. Petunias
Las petunias son plantas de floración prolífica, ideales para añadir color a terrazas soleadas. Están disponibles en una amplia gama de colores y son relativamente fáciles de cuidar.
Aunque necesitan riego regular, es importante que el sustrato tenga buen drenaje para evitar el encharcamiento. Las petunias pueden florecer durante toda la temporada cálida, ¡lo que garantizará un balcón colorido por varios meses!
Consejos para cuidar las plantas de la terraza
- Riego adecuado: Asegúrate de que tus plantas reciban la cantidad adecuada de agua, especialmente durante los meses más cálidos. Usa macetas con buen drenaje para evitar problemas de encharcamiento.
- Protección contra el viento: Si tu terraza está expuesta al viento, considera usar barreras o seleccionar plantas más resistentes.
- Abono regular: Aunque las plantas en terrazas suelen ser de bajo mantenimiento, es recomendable fertilizarlas regularmente para mantenerlas saludables y con buen crecimiento.

Jardines en terrazas de edificios y prácticas de sostenibilidad
La sostenibilidad es un aspecto fundamental en la jardinería urbana. Implementar prácticas sostenibles no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también puede ahorrar dinero y recursos a largo plazo. Acá te enseñamos algunas prácticas en las que puedes aportar desde la sostenibilidad en el jardín de tu terraza:
- Reciclaje de agua: Utiliza sistemas de recogida de agua de lluvia para regar tus plantas. También puedes reutilizar el agua de la cocina (por ejemplo, el agua de lavar verduras) siempre que no contenga productos químicos.
- Compostaje casero: Crear tu propio compost con restos de cocina y residuos verdes es una excelente manera de enriquecer el suelo sin necesidad de fertilizantes químicos.
- Plantas autóctonas: Optar por plantas nativas de tu región no solo ayuda a conservar la biodiversidad local, sino que también requiere menos recursos ya que están adaptadas a las condiciones climatológicas de la zona.
Únete a Devisa en nuestro viaje hacia un futuro sostenible
En Devisa nos comprometimos con el desarrollo de proyectos y la venta de departamentos que persigan el bienestar de las personas. Por ello, esperamos comenzar a integrar la sostenibilidad en un futuro cercano, para que cada vivienda sea una pieza esencial de una nueva forma de vivir.
Es por eso que estamos adoptando una serie de innovaciones en cómo diseñamos, ejecutamos y construimos cada proyecto inmobiliario, con el objetivo de generar un impacto positivo en lo ambiental, social y económico. Por esto, y para asegurar que nuestro impacto sea positivo y significativo, es que nos sometemos a certificaciones constantes que validan nuestro compromiso sostenible.
Queremos que nos acompañes en este camino que estamos iniciando. Te invitamos a conocer Refugio La Dehesa, y a mantenerte al tanto de nuestros próximos proyectos.
¿Te gustó este contenido? Explora más en nuestro blog o aprende día a día en redes sociales.