Una mujer descansa feliz en una silla rodeada de plantas gracias a un diseño de interiores eco amigable.

5 tips para lograr un diseño de interiores eco amigable

Si estás aquí, ¡felicitaciones! Eres una de las miles de personas que se preguntan, todos los días, cómo hacer las cosas de una manera más responsable con el planeta. Y es que el cuidado del medio ambiente atraviesa toda la experiencia humana y puede ser aplicado a todo, incluso a través del diseño de interiores eco amigable.

El diseño de interiores con un enfoque ecológico es una tendencia en crecimiento, debido a que cada vez somos más conscientes del impacto ambiental que tiene la forma en la que construimos y vivimos nuestros hogares.

Y es que tomar decisiones y acciones en un lugar tan cotidiano, no solo es beneficioso para el planeta, también permite construir espacios más saludables y armoniosos para desarrollar nuestro proyecto de vida. 

¿De qué forma? Ahora mismo te lo contamos. Aquí te presentamos cinco consejos base para que puedas comenzar a diseñar tus espacios de una forma mucho más ecológica.

Una mujer sonríe sosteniendo una planta mientras decora con un diseño de interiores eco amigable su casa.

Consejos para un diseño de interiores ecológico

1. Elige materiales sostenibles

Elige materiales de construcción y decoración que sean de bajo impacto ambiental. Puedes reconocerlos por las certificaciones que posean, como la FSC (Forest Stewardship Council), que acredita a la madera como proveniente de un bosque gestionado de forma sostenible. Sin embargo, muchas veces no contamos con la información para llegar a decisiones en ese nivel de responsabilidad, por lo que un gran criterio siempre será elegir materiales locales. 

Los materiales locales ahorran los miles de kilómetros en transporte y contaminación que generan otros venidos desde más lejos. Además, te permiten verificar más fácilmente su origen y las condiciones de trabajo de sus productores. Incluso, si buscas decoración artesanal local, estarás apoyando el desarrollo económico y cultural de tus propios vecinos.

2. Aprovecha la luz natural

Consigue un diseño de interiores carismático y saludable al aprovechar al máximo la luz natural. Este elemento de la arquitectura bioclimática ha demostrado ser un gran aliado para cuidar tu bolsillo, al ser un elemento fácilmente adoptable de la eficiencia energética, permitiendo reducir el uso de energía eléctrica y la contaminación que significa.

Apóyate en el uso de materiales y colores que te permitan generar el efecto que buscas con la luz natural, y piénsalo especialmente para los sectores donde lo requieras: está demostrado que mejora el estado de ánimo y la productividad. 

3. Usa plantas y elementos naturales

El bienestar de un hogar no solo se sostiene en lo lindo que se vea, también en cómo se vive y siente desde todos los sentidos. En esa línea, la atmósfera de los espacios es crucial. El uso de plantas agrega frescura y belleza, además de mejorar la calidad del aire interior. Por otro lado, integrar elementos naturales renovables como piedra o bambú, aportará texturas a tus espacios y cuidará tu salud: dependiendo de su presencia pueden ayudarte a regular las temperaturas de las habitaciones, además de evitar liberar químicos tóxicos, a diferencia de los materiales más procesados o artificiales.

4. Elige elementos reutilizados o reciclados

Los desechos son unos de los grandes problemas ambientales a los que nos enfrentamos, por eso elegir la reutilización de materiales será una opción de peso para reducir el impacto climático de tu diseño. Además, los materiales reciclados aportan una serie de beneficios para tu salud, la sociedad y tu bolsillo.

5. Apoya a diseñadores y marcas ecológicas

La crisis climática es un desafío que necesita de todos. Sin embargo, muchas de las soluciones o cambios que se proponen, son limitados por falta de apoyo de las y los consumidores. Por eso mismo, siempre será una gran idea preferir diseñadores y marcas que trabajen bajo un enfoque ecológico. 

Podrás reconocerlos, sobre todo, por algunas de las certificaciones con las que cuentan: “elaborado con productos reciclados”, “comercio justo”, “fuentes de manejo responsable”, entre otros términos. Tampoco es necesario ir muy lejos para contribuir a la instalación y crecimiento de un sistema económico más responsable con el planeta. Apoyar a los comercios locales que se dedican a la artesanía o la venta de productos ecológicos, es clave.

Esperamos que estos consejos básicos sean una brújula valiosa para cuidar de tu hogar, sin pasar a llevar la casa de todos. Como te contamos, el diseño de interiores ecológico es una gran herramienta para transformar tus espacios sin afectar tu presupuesto y tu salud. Lo importante es que no te presiones y hagas lo que está a tu alcance, finalmente ser responsable y reducir tu impacto ambiental, pasa por cómo abordas cada decisión que tomes: iniciar el cambio ya será un gran aporte.

Explora cómo vivir mejor con Devisa Inmobiliaria 

En Devisa somos una inmobiliaria comprometida con el desarrollo de proyectos y la venta de departamentos innovadores. Nuestro objetivo es cuidar tu bienestar y perseguimos alcanzar la sostenibilidad en nuestra labor a futuro.

Es por eso que estamos adoptando una serie de cambios en cómo diseñamos, ejecutamos y construimos cada proyecto inmobiliario. Estamos enfocados en generar un impacto positivo a nivel ambiental, social y económico, por lo que también nos certificamos constantemente para asegurar que nuestro impacto es verdadero.

Queremos que nos acompañes en este camino sostenible que estamos iniciando. Conoce más de nuestros proyectos, explora otros contenidos de nuestro blog o aprende día a día en redes sociales.

Comparte este articulo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Únete a nuestro newsletter y mantente informado

DEPTO 202

Amplia terraza de 36,09

3 DORMS. + DORM. SERVICIO

DEPTO 112

Dúplex con jardín privado.

3 DORMS. + DORM. SERVICIO

DEPTO 107

Dúplex con jardín privado.

3 DORMS. + DORM. SERVICIO