Se muestran tres casas con un árbol creciendo dentro de ellas en un frasco lleno de monedas representando los beneficios económicos de una vivienda sustentable.

Qué es una vivienda sustentable y cuáles son sus beneficios

En un mundo enfocado a encontrar soluciones para combatir la crisis climática a todo nivel de la experiencia humana, la construcción y elección de una vivienda sustentable se está volviendo una tendencia impulsada desde gobiernos, empresas y consumidores.

Estas residencias no solo están definiendo la forma en la que viviremos y dejando una huella positiva en el medio ambiente, también se presentan como una gran oportunidad para que las inmobiliarias puedan abordar su impacto ecológico de forma efectiva y para que sus futuros propietarios puedan realizar una inversión segura en un mercado cada vez más preocupado por la sostenibilidad y su valor.

¡Pero sus beneficios no solo quedan ahí! En este artículo te contamos qué es una vivienda sustentable, sus principales características y beneficios, tanto para el ambiente como para sus habitantes. Esperamos que te oriente para comprender este importante cambio que será la gran tendencia de las siguientes décadas, a la vez que sea una gran ayuda para elegir y aprovechar al máximo el hogar de tus sueños.

¿Qué es una vivienda sustentable?

Una vivienda sustentable es una residencia que, generalmente desde su diseño, se pensó con un enfoque preocupado por el cuidado del medio ambiente y como un aporte a la ciudad donde se inserta. De esta manera brinda todos los servicios que necesitaríamos en una casa, pero con elementos o procesos que minimizan el impacto negativo al entorno y potencian los positivos.

Así, el objetivo es que durante su construcción, uso, mantención o demolición, se incluya una visión de cuidado ambiental a todo nível: en el uso de recursos (principalmente agua y energía), en la adaptación al entorno, en la integración de la naturaleza cercana y en el impacto diario, como puede ser el manejo de los residuos.

Eso sí, el término actualmente también se ha expandido hacia las viviendas que integran cambios en su estructura o elementos de funcionamiento, adaptándose de igual manera a reducir el impacto en su entorno a corto y largo plazo. Quizás no tanto desde la estructura misma, pero sí desde el aprovechamiento eficiente de la energía o el agua por ejemplo.

Entonces, ¿cómo reconocer que una vivienda es sustentable? 

Características de una vivienda sustentable

  • Uso eficiente de la energía.
  • Uso eficiente y cuidado del agua.
  • Uso de energías renovables.
  • Uso de materiales sostenibles.
  • Alto aislamiento térmico y sonoro.
  • Buena ventilación.
  • Baja contaminación lumínica.
  • Aprovechamiento de los recursos del entorno.
  • Diseño que dialogue con la ciudad y no rompa las relaciones sociales del lugar.
  • Integración con la naturaleza presente.
  • Buena calidad en las terminaciones para reducir el recambio constante por desgaste.

Como ves, muchas de las características que definen una vivienda sustentable pasan por aprovechar las nuevas tecnologías o los elementos disponibles, pero con un enfoque que cuide al medio ambiente y beneficie a la comunidad, ya sea desde evitar la destrucción del entorno o brindando nuevos servicios al barrio.

Si bien no están establecidas en un manual único o en una regulación estricta, es esperable que esto ocurra en muy poco tiempo, ya que este estándar de construcción es un gran aliado para cumplir los objetivos sostenibles de los países y se ha convertido en una de las principales demandas que moldearán el mercado inmobiliario del futuro.

Y aunque muchas de estas características pueden parecer complejas de abordar, los grandes beneficios que ofrecen al entorno y a sus propios habitantes hacen que este modelo se esté instalando a una gran velocidad. Así, se convierte en un elemento fundamental para una inversión inteligente.

Sigue leyendo que te contamos los principales beneficios de una residencia con este enfoque.

Las manos de un infante sostienen un puñado de tierra desde la que crece una planta y al lado de ella se ubica una vivienda sustentable en miniatura.

Beneficios de un hogar sustentable

1. Eficiencia energética

Una casa sustentable está diseñada para maximizar la eficiencia energética. De esta manera, utilizando tecnologías y materiales que aprovechan mejor el consumo de energía, se puede hacer lo mismo con menos. Esta reducción será una agradable sorpresa en la boleta de servicios, pero también aporta a la conservación de los recursos naturales altamente amenazados por la crisis climática y por la necesidad de cubrir la creciente demanda interna en energía eléctrica de los países.

2. Materiales sostenibles que cuidan la salud del ambiente y la tuya:

La construcción de casas sustentables implica el uso de materiales sostenibles, es decir, respetuosos con el medio ambiente y con los seres vivos en general. Bajo esta idea, los materiales reciclados han ido ganando popularidad ya que evitan los químicos tóxicos en su proceso de fabricación, por lo que no liberarán partículas peligrosas durante los años que te acompañen. Esto no solo reduce la demanda de recursos naturales o enfermedades, también disminuye la generación de residuos al ser pensados para evitar el constante recambio: una garantía de calidad insuperable.

3. Uso responsable del agua:

El uso responsable del agua es un elemento fundamental en este tipo de hogares, ya que es uno de los recursos más amenazados por la crisis climática, lo que sin duda acarreará un aumento en su precio. A través de sistemas de captación de agua de lluvia o niebla, grifos de bajo flujo, procesado de aguas grises y paisajismo sostenible, no solo se reduce el desperdicio de agua y se promueve su conservación, también significa un gran ahorro a corto y largo plazo. Lo que nos lleva al siguiente beneficio.

4. Ahorro económico y plusvalía:

Aunque la inversión inicial puede ser mayor, un hogar sustentable significa un gran negocio desde lo económico. En primer lugar, verás un importante ahorro a largo plazo en todas las cuentas de servicios y el mantenimiento, gracias a la eficiencia energética, el uso de energías renovables y la durabilidad de los materiales. Sin embargo, gracias al giro mundial hacia una economía verde y a consumidores más conscientes, es esperable que este tipo de propiedades sea cada vez más demandada. Esto se traduce en un aumento de precio para una posterior venta o manejo como alquiler, asegurando un retorno de la inversión concreto. 

5. Incentivos, subsidios y oportunidades de negocio:

Directamente relacionado al punto interior, el florecimiento de una economía global verde y la presión por cumplir las metas ambientales nacionales, están generando grandes ventajas financieras para los propietarios. Estas van desde incentivos a la compra, subsidios para la mejora con nuevas tecnologías sostenibles, y hasta oportunidades de negocio como puede ser vender los excedentes de energía que produces a través de los paneles solares de tu hogar. Esta es una tendencia creciente en el mundo, donde los incentivos fiscales incluso involucran disminución de impuestos o préstamos preferenciales.

Cómo tener una casa sustentable

Después de leer todos estos beneficios debes estar preguntándote cómo tener una casa sustentable, y es que la verdad no hay una única regla más que seguir los criterios ya mencionados.

Sin duda en internet encontrarás una gran variedad de información detallada que te diga qué y cómo hacerlo, pero la realidad que pocos mencionan es que las tecnologías verdes avanzan tan rápido que de seguro al año quedan desactualizados. Sin embargo, siempre ten presente el enfoque principal que hace de un hogar una residencia sustentable, y aborda cada ámbito que identifiques aterrizado a tus necesidades actuales y futuras.

Ahora, si buscas aprovechar al máximo los beneficios que te mencionamos, sobre todo los referentes a una inversión económica inteligente, siempre es recomendable confiar en profesionales expertos que puedan orientarte en las mejores fórmulas y que cuenten con certificaciones que acrediten su trabajo más allá de un slogan. Serán cruciales para entregar garantías en cualquier transacción financiera que realices con tu propiedad.

No todos pueden construir una residencia, y mucho menos asegurar que sea sustentable a un nível integral. Lo bueno es que cada vez hay más y mejores oportunidades para explorar.

Elige un departamento con enfoque sustentable

En Devisa somos una inmobiliaria sustentable comprometidos con el desarrollo de proyectos y departamentos con enfoque sustentable. Construimos hogares de alta calidad, que cuidan el hogar de todos, sin pasar a llevar tu bolsillo.

Es por eso que estamos adoptando una serie de cambios en cómo diseñamos, ejecutamos y construimos cada proyecto inmobiliario. Estamos enfocados en generar un impacto positivo a nivel ambiental, social y económico, por lo que también nos certificamos constantemente para asegurar que nuestro impacto es verdadero.

Queremos que nos acompañes en este camino sostenible que estamos iniciando. Conoce más de nuestros proyectos, explora otros contenidos de nuestro blog o aprende día a día en redes sociales.

Comparte este articulo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Únete a nuestro newsletter y mantente informado

DEPTO 202

Amplia terraza de 36,09

3 DORMS. + DORM. SERVICIO

DEPTO 112

Dúplex con jardín privado.

3 DORMS. + DORM. SERVICIO

DEPTO 107

Dúplex con jardín privado.

3 DORMS. + DORM. SERVICIO