Imagen que representa los sistemas de recolección de agua de lluvia

Eficiencia hídrica: sistemas de recolección de agua de lluvia para el hogar

En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad, el uso eficiente de los recursos naturales ha cobrado una importancia crucial. Uno de los mecanismos más efectivos y sostenibles para optimizar el uso del agua son los sistemas de recolección de agua de lluvia, una técnica que permite aprovechar este recurso natural para diversos usos domésticos, reduciendo la dependencia de fuentes de agua potable y contribuyendo al ahorro familiar y la preservación ambiental.

¿Te interesa saber más? ¡Descubre aquí qué son los sistemas de recolección de agua de lluvia, los tipos más comunes y sus beneficios para tu hogar! 

¿Qué son los sistemas de recolección de agua de lluvia?

Los sistemas de recolección de agua de lluvia son instalaciones diseñadas para capturar, filtrar y almacenar el agua que cae durante las precipitaciones. Esta agua la puedes utilizar para diversas tareas domésticas no potables como: el riego de jardines, la limpieza de patios, el lavado de autos e incluso para ciertos usos en el baño, dependiendo del sistema y su tratamiento. 

Estos sistemas pueden ser tan simples o complejos como se desee, pero todos comparten el mismo objetivo: aprovechar un recurso abundante y gratuito, especialmente en zonas con lluvias frecuentes.  

Beneficios de recolectar agua de lluvia

  • Ahorro económico: Al reducir el consumo de agua potable, puedes disminuir considerablemente tu factura de agua.
  • Sostenibilidad: Usar agua de lluvia para tareas que no requieren agua potable es una excelente manera de reducir la demanda de agua tratada y ayudar a conservar nuestras fuentes naturales y acuíferos.
  • Reducción de la huella hídrica: Al aprovechar el agua que de otro modo se desperdiciaría, ayudas a disminuir la sobreexplotación de los recursos hídricos, lo que contribuye a construir una vivienda más sustentable
  • Prevención de inundaciones locales: Los sistemas de captación pueden ayudar a mitigar la acumulación de agua en áreas urbanas, reduciendo el riesgo de inundaciones.

Lee también: Cómo ahorrar agua en casa y sus beneficios

Tipos de sistemas de recolección de agua de lluvia para el hogar

Existen diversos tipos de sistemas de recolección de agua de lluvia, que varían según su complejidad, capacidad de almacenamiento y uso final. A continuación, exploramos los más comunes para un entorno doméstico: 

1. Barriles o tanques de recolección

Este es uno de los métodos más simples y accesibles para recolectar agua de lluvia. Consiste en instalar barriles o tanques bajo las bajadas de agua de los techos, donde se dirige el agua recogida en las superficies impermeables, como los tejados. Estos barriles suelen tener una capacidad limitada, pero son suficientes para abastecer tareas domésticas como el riego de jardines.

Ventajas:

  • Instalación simple: No requiere grandes modificaciones ni inversiones.
  • Bajo costo: Es la opción más económica y adecuada para viviendas pequeñas.

Consideraciones:

  • Capacidad limitada: Dependiendo del tamaño del barril, puede no ser suficiente para grandes volúmenes de agua.
  • Tratamiento: El agua recolectada de esta manera no es potable sin un tratamiento adecuado.

2. Sistemas subterráneos

Los sistemas de almacenamiento subterráneos son más complejos, ya que requieren la instalación de tanques bajo tierra. Estos sistemas pueden almacenar grandes cantidades de agua y están diseñados para hogares que desean un uso más intensivo del agua de lluvia, como el riego de grandes áreas de jardín o el uso en sanitarios.

Ventajas:

  • Mayor capacidad: Los tanques subterráneos pueden almacenar más agua que los barriles.
  • Ahorro de espacio: Al estar bajo tierra, no ocupan espacio en la superficie del hogar.

Consideraciones:

  • Costo de instalación: Es más costoso debido a la excavación e instalación del tanque.
  • Mantenimiento: Requiere un mayor nivel de cuidado para evitar contaminaciones.

3. Sistemas de filtración y purificación

Si planeas usar el agua de lluvia para más que riego o limpieza exterior, es fundamental contar con sistemas de filtración. Estos permiten eliminar sedimentos, hojas, insectos y otros contaminantes que puedan estar presentes en el agua de lluvia. 

Además, existen sistemas de purificación que pueden hacer que el agua recolectada sea potable, aunque esto suele ser menos común en aplicaciones domésticas.

Ventajas:

  • Versatilidad: Dependiendo del tipo de filtrado, puedes utilizar el agua de lluvia para tareas más diversas.
  • Salud y seguridad: Garantiza que el agua esté libre de partículas y contaminantes para usos más delicados.

Consideraciones:

  • Costo adicional: El equipo de filtrado puede ser costoso, dependiendo del nivel de purificación necesario.

Te puede interesar: 6 consejos para tener un hogar ecológico

Pasos para instalar un sistema de recolección de agua de lluvia en el hogar

La instalación de un sistema de recolección de agua de lluvia no tiene por qué ser complicada, pero requiere planificación. Aquí te mostramos los pasos básicos para llevarlo a cabo.

  1. Evaluar la superficie de captación: El techo de tu hogar es la principal fuente de captación. Los techos inclinados y de materiales como teja o metal son los más adecuados.
  1. Instalar canaletas: Asegúrate de que las canaletas y bajantes estén en buen estado para dirigir el agua hacia el sistema de almacenamiento.
  1. Elegir el sistema de almacenamiento: Según tus necesidades y espacio disponible, opta por un barril, tanque o sistema subterráneo.
  1. Incorporar un filtro: Un filtro en la bajante evitará que hojas y sedimentos lleguen al depósito.
  1. Mantenimiento regular: Limpia las canaletas y el sistema de filtrado al menos una vez al año para asegurar un funcionamiento óptimo.

Únete a Devisa en nuestro viaje hacia un futuro sostenible

En Devisa nos comprometimos con el desarrollo de proyectos y la venta de departamentos que persigan el bienestar de las personas. Por ello, esperamos comenzar a integrar la sostenibilidad en un futuro cercano, para que cada vivienda sea una pieza esencial de una nueva forma de vivir.

Es por eso que estamos adoptando una serie de innovaciones en cómo diseñamos, ejecutamos y construimos cada proyecto inmobiliario, con el objetivo de generar un impacto positivo en lo ambiental, social y económico. Por esto, y para asegurar que nuestro impacto sea positivo y significativo, es que nos sometemos a certificaciones constantes que validan nuestro compromiso sostenible. 

Queremos que nos acompañes en este camino que estamos iniciando. Te invitamos a conocer Refugio La Dehesa, y a mantenerte al tanto de nuestros próximos proyectos. 
¿Te gustó este contenido? Explora más en nuestro blog o aprende día a día en redes sociales.

Comparte este articulo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Únete a nuestro newsletter y mantente informado

DEPTO 202

Amplia terraza de 36,09

3 DORMS. + DORM. SERVICIO

DEPTO 112

Dúplex con jardín privado.

3 DORMS. + DORM. SERVICIO

DEPTO 107

Dúplex con jardín privado.

3 DORMS. + DORM. SERVICIO